FacebookInstagram

Tienda online

  • ES
  • CA
  • EN
ALMENDRINAALMENDRINA
ALMENDRINA
  • DESDE 1935
  • INDUSTRIAL
  • PRODUCTOS
  • ECOLÓGICOS
  • SALUD Y DEPORTE
  • RECETAS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • DESDE 1935
  • INDUSTRIAL
  • PRODUCTOS
  • ECOLÓGICOS
  • SALUD Y DEPORTE
  • RECETAS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

DONUTS RELLENOS DE CHOCOLATE

26 marzo, 2018

DIFICULTAD: MEDIA

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 3 HS.

INGREDIENTES:

  • 450 grs. de Harina de Trigo
  • 240 ml. de leche de Almendras(1 taza aprox.)
  • 2 Cucharadas soperas de margarina
  • 15 grs. de levadura fresca( no en polvo)
  • 4 cucharadas soperas de sirope de Ágave para la masa . También espolvorear algo de azúcar por encima
  • 1 pizca de sal
  • Chocolate negro en tableta y un poco más de leche de almendras
  • Abundante aceite girasol
  • Opcional: almendras en cubo
  • Se utiliza una jeringuilla grande para insertar el chocolate

PREPARACIÓN:

Fundimos en una olla pequeña las dos cucharadas soperas de margarina. Mientras preparamos 15 grs. de levadura fresca y calculamos los 240 ml.  de leche de almendras

Mezclamos todo. Para ello deshacemos la levadura con nuestras manos y la volcamos en un bol. Añadimos la leche y mezclamos hasta que este lo más homogéneo posible. Cuando la margarina este fundida la volcamos al bol y la volvemos a mezclar.

Añadimos una pizca de sal y las cucharadas soperas de Sirope de Ágave.

Mezclamos muy bien y añadimos los 450 grs. de harina poco a poco y tamizada, hasta que la masa quede homogénea.

Enharinamos la encimera y ponemos nuestra masa encima. Amasamos hasta que este suave y fácilmente manejable.

Cuando la masa esté bien uniforme, le damos una forma redondeada y le tapamos con un trapo limpio. Lo dejaremos reposar durante 1 hora.

Pasada la hora de espera, volvemos amasar con fuerza durante un par de minutos. Luego con un rodillo, estiramos la masa dejando un grosor de 1,5 centímetros aprox.

Con la masa estirada cogemos un bol pequeño y la cortamos. Retiramos los recortes y volvemos amasar, estirar y recortar nuevamente, hasta terminar con la masa. Si queremos hacer unos donuts tradicionales, lo podemos hacer con un vaso muy pequeño.

Colocamos todos los donuts en la bandeja previamente preparada con  papel de horno, para que no se queden pegados.Luego se tapan con un trapo limpio y se deja reposar por 1 hora más. Se deja una hora más para que el donuts quede esponjoso

Se prepara un plato grande con papel de servilleta y se comienza a dorar los donuts. Es necesario preparar una sartén profunda con la cantidad de aceite girasol suficiente que tape a los donuts.

Calentaremos bien el aceite hasta que empiece hacer unas burbujas, para comprobar que el aceite está caliente introduciremos una bolita de masa. Si la bola tarda 5 segundos en dorarse , es que aun falta calentarse más el aceite. Si la bola, nada más meterla se pone dorada o marrón , baja ligeramente el fuego.

Cuando ya este dorado por un lado, le damos la vuelta y repetimos el proceso, luego lo retiramos de la sartén y lo volcamos encima del plato con la servilleta. De esta forma el donuts perderá el exceso de aceite.

PREPARACIÓN PARA EL RELLENO:

En una olla pequeña, mezclaremos la tableta de chocolate con un poco  de leche y lo fundiremos a fuego medio-bajo, removiendo periódicamente para que el chocolate no se pegue. Tiene que quedar espeso no demasiado líquido. Si fuera así añade más chocolate.

Cuando el chocolate este fundido apagamos el fuego y lo dejamos reposar.

Con la ayuda de un palo o pajita , agujereamos los donuts, para ello, los clavaremos por uno de los extremos y atravesaremos el interior de los donuts, sin llegar a sacarlo por el otro extremo. Lo haremos dos o tres veces en lados opuestos en cada donuts, para rellenarlo todo sin que llegue a desbordar

Para rellenarlos utilizaremos una jeringuilla de chocolate y la introduciremos por los agujeros. Rellenaremos con chocolate hasta que los donuts no admitan más.

y por último, se dejan reposar hasta que los donuts estén a temperatura ambiente.

También se pueden meter en el frigo si se los quiere guardar para el día siguiente.

 

Leche de Almendras
También te puede interesar:
HELADO CASERO DE VAINILLA
8 agosto, 2018
CAFÉ FRAPPÉ CON LECHE DE ALMENDRAS
24 julio, 2018
SMOOTHIE DE FRESA
26 junio, 2018
Plum cake
PLUM CAKE CON CREMA DE AVELLANA CON CHOCO
13 abril, 2018
PAN DE LECHE DE ALMENDRAS CON ARÁNDANOS
12 marzo, 2018
ROLLO DE CREMA DE AVELLANA CON CHOCOLATE Y SÉSAMO
5 marzo, 2018
Idiomas
  • ES
  • CA
  • EN
Lo más leído
  • Almendrina: producto de la almendra, fruto seco característico de la dieta mediterránea Almendrina: producto de la almendra, fruto seco característico de la dieta mediterránea
    La almendra tiene un elevado contenido de ácidos grasos...
  • 6 RAZONES SALUDABLES PARA CONSUMIR LECHE DE ALMENDRAS 6 RAZONES SALUDABLES PARA CONSUMIR LECHE DE ALMENDRAS
    Imagen: Natursan.net La leche de almendras es la lec...
  • BIZCOCHO DE LECHE DE ALMENDRAS BIZCOCHO DE LECHE DE ALMENDRAS
    TIEMPO DE PREPARACIÓN: ~1H (20 MIN DE PREPARACIÓN – 40 ...
  • ¡Nueva tienda online! ¡Nueva tienda online!
    Unos días después de estrenar nuestra nueva página web...
  • LA LECHE DE ALMENDRAS CONTIENE MUCHOS BENEFICIOS PARA LA SALUD LA LECHE DE ALMENDRAS CONTIENE MUCHOS BENEFICIOS PARA LA SALUD
    Aquellas personas que padecen intolerancia a la lactosa...
Contacta con nosotros

PRODUCTOS KLAM
Joan Alcover, 4
Pol. Ind. Agro-Reus
E-43206 Reus
Spain

Tel. 977 333 610 · Fax 977 316 950
pklam@almendrina.com

Aviso legal y política de privacidad
Política de cookies
Política de calidad

Últimas noticias
  • HELADO CASERO DE VAINILLA
    8 agosto, 2018
  • CAFÉ FRAPPÉ CON LECHE DE ALMENDRAS
    24 julio, 2018
  • SMOOTHIE DE FRESA
    26 junio, 2018
Mapa web
  • INICIO
  • DESDE 1935
  • PRODUCTOS
  • ECOLÓGICOS
  • INDUSTRIAL
  • SALUD Y DEPORTE
  • RECETAS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Newsletter

Inscríbete a nuestro boletín: